Equivalente ESO para oposiciones

¿Qué es el equivalente a la ESO?

Es una forma de obtener una acreditación que sirve para verificar el requisito de la obtención de la ESO. Esto es muy común en las oposiciones, donde se solicita tener «ESO o equivalente». No debemos confundir tener el equivalente ESO con tener el Título de la ESO. Si lo necesitas para tu currículo o te solicitan directamente la ESO (sin equivalente), tendrás que obtenerlo de forma libre o en un instituto.

 

¿A qué equivale la ESO?

Las titulaciones y cursos que son equivalente a ESO son:

  • 2º de B.U.P. de la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, con un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos cursos.
  • 6 cursos completos de Humanidades y al menos 1 de Filosofía, de la carrera eclesiástica.
  • 5 de Humanidades y al menos 2 de Filosofía, de la carrera eclesiástica.
  • Título de graduado en educación secundaria establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.

 

¿La EGB y la ESO es lo mismo?

No, son títulos distintos, pero según la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo, por la que se modifica la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio:

«El Certificado de Estudios Primarios derivado de la Ley 17/07/1945 de Educación Primaria y de la Ley 21/12/1965 de Reforma de la Educación Primaria, será equivalente a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, al título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.»

Eso quiere decir que la ESO y la EGB tienen la misma categoría para oposiciones de empleo públicas.

 

Títulos y cursos equivalentes a la ESO

En caso que no tengas el título de la ESO puedes ver sus equivalencias. Se puede obtener de varias formas.

1. Equivalencia a efectos profesionales

La superación de la prueba de acceso a:

  • las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado medio o superior
  • la formación profesional de grado medio o superior
  • las enseñanzas deportivas de grado medio o superior
  • las enseñanzas artísticas superiores para mayores de 19 años

 

Y acreditar alguno de los siguientes requisitos:

  1. Haber superado todas las materias de los dos primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria.
  2. Haber cursado el ciclo de grado medio y haber superado un número de módulos profesionales cuya duración constituya al menos la mitad de la duración total del ciclo.
  3. Haber cursado el ciclo de grado superior y haber superado un número de módulos profesionales cuya duración constituya al menos la tercera parte de la duración total del ciclo formativo.
  4. Haber superado al menos 10 créditos ECTS de las enseñanzas artísticas superiores.
  5. Acreditar estudios extranjeros que impliquen una escolaridad equivalente a la requerida en el sistema educativo español para incorporarse al tercer curso de Educación secundaria obligatoria.
  6. Haber superado todos los ámbitos del nivel I de la Educación secundaria para personas adultas.

 

2. Equivalencia a efectos académicos

  • Título de Técnico Auxiliar de la Ley 14/1970, de 4 de agosto.
  • 2º curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas (Real Decreto 942/1986, de 9 de mayo).
  • Módulo profesional de nivel 2, de las enseñanzas experimentales (Orden de 5 de diciembre de 1988).
  • 3º curso de comunes Artes Aplicadas y Oficios Artísticos del Plan 63 ( Decreto 2127/1963, de 24 de julio).
  • 2º comunes experimental Artes Aplicadas y Oficios Artísticos ( Real Decreto 799/1984, de 28 de marzo).

 

 

Cómo conseguir el Equivalente ESO

Si una vez comprobado que con la información anterior no tenemos el equivalente a la ESO, te damos varias opciones para poder acreditarlo:

  • Opción 1. Preparar la Prueba Libre de la ESO. Una magnífica solución, dado que de esta forma no tendremos el Equivalente si no el Título, lo que nos abrirá muchas puertas futuras.
  • Opción 2. Preparar al Acceso a Grado Medio. Esta opción es igualmente asequible, además de complementaria con la preparación del Título de la ESO. Son pruebas muy similares que posibilitan, de forma muy asequible, cumplir con los requisitos que nos poden para opositar o trabajar.
  • Opción 3. Preparar el Acceso a Grado Superior. Una prueba que va más allá del requerimiento de la ESO, pues conseguiremos el equivalente a bachillerato, una acreditación superior.
  • Opción 4. Preparar el Acceso a Mayores de 25 años. La prueba más compleja pero la que más puertas nos abre, dado que con ello conseguiremos el acceso a un grado universitario, el acceso a grado superior y el Equivalente a bachillerato. 3 en 1.

 

Normativa legal equivalente ESO

Nosotros lo explicamos, pero siempre podrás ver la normativa en estos dos documentos:

 

Equivalente a la ESO

 

Si vas a querer obtener el Equivalente a la ESO o bachillerato puedes hacer cualquiera de los 2 cursos que disponemos para ello. Puedes hablar primero con un asesor especializado para que te indique cuál sería, en tu caso, la mejor opción.

 

Equivalencias con los Certificados de profesionalidad

Los certificados de profesionalidad no tienen equivalencia con la ESO ni con títulos como el Grado Medio o Superior. Se tratan de estudios «paralelos» del sistema educativo español. No obstante, pueden ser usados como títulos oficiales para desempeñar funciones laborales. Sus equivalencias, más o menos por competencias, sería el siguiente:

  • Certificado de profesionalidad de nivel 1: sin equivalente.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 2: equivalente a Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
  • Certificado de profesionalidad de nivel 3: equivalente a Bachillerato.

 

Preguntas frecuentes

  • ¿La prueba de Grado Medio equivale a la ESO para oposiciones?

Sí, dada las Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio y la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo, por la que se modifica la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio.

  • ¿La EGB equivale a la ESO?

Son títulos distintos. Para oposiciones públicas sí son equivalentes.

  • ¿Cómo puedo conseguir el equivalente a la ESO?

Como ya hemos comentado, hay varias opciones, como hacer la prueba libre de la ESO, el acceso a Grado Medio o el Acceso a Grado Superior.

  • ¿A qué equivale octavo de EGB?

No tiene equivalencia, ya que no es un título al no haber finalizado el Graduado Escolar.

Nuevas publicaciones

Top post

57 comentarios

  1. Hola buenas, quiero hacer grado medio en hostelería (cocina), pero no tengo el graduado escolar, empecé a trabajar pronto y tengo mucha experiencia en el sector. Como puedo hacerlo?
    Solo con el acceso a mayores de 25? Tengo 35

    1. Hola Claudia. Podrías preparar el Acceso a Grado Medio si quieres. No obstante, si nos permites el consejo, quizá sea una solución mejor preparar el Acceso a Grado Superior y hacer un estudio superior, dado que muchos estudiantes comentan que se les queda «corto» un Grado Medio. Si quieres preparar alguna prueba, coméntanos.

      Un saludo

  2. Hola quiero sacar el titulo de Axuliar de enfermería .pero yo tengo estudio 2 de la eso y un nivel 2 y tengo un titulo de sociosanitario y quisiera saber si puedo estudiar axuliar de enfermería o tengo que sacar la eso completa ?

      1. Hola tengo la prueba de acceso a grado superior en arte, me equivale a la eso para opositar o tengo que completar un tercio del grado superior,gracias

        1. Hola Hafida. Como se indica, hay varias opciones para tal equivalencia a la ESO. Puede ser teniendo 1º y 2º de la ESO, completar un tercio del Grado Superior, 10 créditos ECTS…

    1. Hola. Desconocemos si la TIP la puedes obtener sin la ESO pero con el certificado de profesionalidad. En las bases de la TIP se indica ESO o equivalente, pero los certificados de profesionalidad no tienen tal equivalencia, por lo que creemos que no. Lo ideal sería que preguntaras a una academia que preparara exclusivamente para ello. Un saludo

  3. Buenas. Queria saber a que equivale mis estudios, si existe alguna equivalencia. Y sinouede ser que tengo que hacer si hay que hacer algo para conseguir algún documento. GRACIAS.

    – Técnico auxiliar FP-1
    – Acceso universidad mayores 25 años y 145 créditos aprobados.

    – Además soy funcionario GRUPO A2

    1. Hola Iván. Los requisitos para la prueba es cumplir 25 años o más en el año que se realiza la prueba y no tener ningún acceso a la universidad por otro estudio. Si quieres prepararte, pregúntanos en secretaría (info@academiam25.com). Saludos

  4. hola , buenas tardes!!! me estoy sacando una oposición y necesito el título de graduado en eso, o equivalente. necesito información

    gracias

  5. Hola buenas!Quería opositar y me piden bachillerato pero solo tengo la prueba de acceso para mayores 25 y en la ESO solo tengo aprobado hasta Segundo de la ESO después hice las pruebas libres y aprobé el ámbito de comunicación entonces quería saber cual sería la mejor manera de sacar la ESO lo antes posible para poder opositar 🙏🏽

    1. Hola. Lo primero sería saber si en la oposición te piden el equivalente a bachillerato o el título de bachillerato, porque no es lo mismo. Sobre la ESO, la mejor forma es la que ya has hecho, obtener el título por las pruebas libres. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!

¡Aprovecha el precio de nuestros cursos! 🤩

(En unos días los precios cambiarán 🤫)

Días
Horas
Minutos
Segundos
Listado de Cursos de Academia M25