¡EL BLACK FRIDAY HA LLEGADO A LA ACADEMIA!

15% DE DESCUENTO EN TODOS LOS CURSOS 💥

Días
Horas
Mins.
Seg.
Ups, el descuento por el Black Friday ha terminado, aún así, no dudes en consultarnos por si podemos encontrar una manera de ayudarte.

¡EL BLACK FRIDAY HA LLEGADO A LA ACADEMIA!

15% DE DESCUENTO EN TODOS LOS CURSOS 💥

Días
Horas
Mins.
Seg.
Ups, el descuento por el Black Friday ha terminado, aún así, no dudes en consultarnos por si podemos encontrar una manera de ayudarte.

¿Cuánto cuesta preparar la Prueba de Acceso a Grado Superior?

Si estás pensando en acceder a un Grado Superior, seguro que una de las primeras preguntas que te viene a la cabeza es «¿cuánto dinero me costará?» Es una duda totalmente normal; planificar el futuro implica saber qué inversión económica requiere, y la preparación de una prueba de acceso no es una excepción.

El problema es que calcular una cifra exacta puede ser complicado. No se trata solo de pagar unas tasas de examen; hay muchos factores que influyen en el coste final: el método de estudio que elijas, los materiales que necesites, e incluso la comunidad autónoma donde te presentes.
Pero no te preocupes, que para eso estamos aquí, como academia experta en preparar pruebas de acceso.

En esta guía vamos a desglosar, punto por punto, todos los posibles gastos que te encontrarás en el camino. Te daremos rangos de precios, comparativas y alternativas para que puedas hacer tus propios números y planificar tu presupuesto sin sorpresas.

Nuestra intención es ofrecerte una visión completa y clara para que tomes la mejor decisión financiera para tu futuro.

 

Academias presenciales vs. online

La mayor parte de tu inversión probablemente se destinará a la formación en sí. Elegir entre una academia presencial y una online es la primera gran decisión, y tiene un impacto directo en tu bolsillo y en tu método de estudio. Ambas opciones tienen sus ventajas, y el coste varía significativamente.

 

Academias presenciales:

  • Rango de precios: suelen ser la opción más cara. Un curso completo de preparación puede oscilar entre 800€ y más de 2.000€, dependiendo del prestigio del centro, la ciudad y el número de horas lectivas.
  • Ventajas: estas academias ofrecen un horario fijo que fomenta la disciplina, contacto directo con profesores y compañeros, es decir, físico, y acceso a instalaciones como bibliotecas o salas de estudio.
  • Desventajas: tienen una menor flexibilidad horaria y costes adicionales de transporte y, a veces, de material físico.

 

Academias online:

  • Rango de precios: son considerablemente más económicas. Los precios de los cursos de preparación para las pruebas de acceso a grado superior online pueden ir desde los 300€ hasta los 900€. En nuestro caso, dependiendo del número de materias que necesites preparar y del curso que decidas realizar, la elección de 3 materias, por ejemplo, estaría en los 395€ para el curso Lite y 530€ para el curso Golden. Si quieres más información sobre nuestro curso, haz click aquí.
  • Ventajas: estas academias tienen flexibilidad horaria total para estudiar a tu ritmo y desde cualquier lugar, ahorro en transporte y materiales (suelen ser digitales), y acceso a una gran variedad de recursos interactivos.
  • Desventajas: requieren un alto nivel de autodisciplina y organización personal. El contacto con los tutores es a través de plataformas digitales.

 

Elegir una u otra dependerá de tu presupuesto, tu estilo de aprendizaje y tu capacidad para organizarte de forma autónoma.

 

Inversión en materiales: libros y recursos de estudio

Tanto si decides prepararte por tu cuenta como si te apuntas a una academia, necesitarás materiales de estudio. Este es un coste que a menudo se subestima, pero que es fundamental para una buena preparación. La inversión puede variar mucho según la calidad y cantidad de recursos que adquieras, aunque entre nosotros, seguro que muchos de los materiales que mencionaremos a continuación los podrás encontrar tranquilamente en tu hogar.

 

Recursos obligatorios:

  • Libros de texto: cada asignatura de la prueba (parte común y específica) tiene su temario. Comprar los libros nuevos puede suponer un gasto de entre 20€ y 40€ por asignatura. Un pack completo puede rondar los 100€ – 200€. Cierto es que si decides preparar la prueba de manera online, la academia elegida seguramente te proporcione todos los materiales necesarios al contratar el curso de manera gratuita y digital, como es nuestro caso, por lo que quizás este gasto nos lo podríamos ahorrar.
  • Material de papelería: cuadernos, bolígrafos, subrayadores, etc. Es un gasto menor, pero que suma al total.

 

Recursos recomendados:

  • Cuadernos de ejercicios y exámenes resueltos: son clave para practicar. Puedes encontrarlos por 15€ – 30€ cada uno. Los de exámenes resueltos son especialmente útiles. En el caso de nuestra academia, por ejemplo, los incluimos en los cursos.
  • Acceso a plataformas digitales: algunas webs ofrecen test interactivos, vídeos explicativos y esquemas por una suscripción mensual (entre 10€ y 30€ al mes). Muchas academias online ya incluyen este acceso en su precio.
  • Opción de segunda mano: para ahorrar, siempre puedes buscar libros de texto de segunda mano en plataformas online o librerías especializadas, reduciendo el coste a más de la mitad.

 

Una buena planificación de los materiales es clave para no gastar de más en recursos que quizás no necesites.

 

Tasas de inscripción al examen por comunidad autónoma

Este es un coste fijo e ineludible que debes tener en cuenta. Las tasas de examen son el importe que pagas a la administración pública para tener derecho a presentarte a la prueba. Es fundamental que sepas que este precio no es el mismo en toda España.

  • Variabilidad geográfica: cada Consejería de Educación autonómica fija sus propias tasas. La diferencia puede ser notable entre una comunidad y otra.
  • Rango de precios estimados: aunque varía cada año, el rango de precios para la inscripción a la prueba de acceso a grado superior suele moverse entre los 20€ y los 80€.
  • ¿Cómo saber el precio exacto?: la única forma fiable de conocer la cifra exacta es consultar la convocatoria oficial publicada en la web de la Consejería de Educación de tu comunidad autónoma. Busca siempre la información del año en curso, ya que las tasas pueden actualizarse.
  • Exenciones y Bonificaciones: infórmate sobre posibles descuentos. A menudo existen bonificaciones para familias numerosas, personas con discapacidad o desempleados, que pueden reducir la tasa en un 50% o incluso al 100%.

 

Este es un paso administrativo crucial, así que anota bien las fechas de inscripción para no quedarte fuera.

 

Alternativas económicas: opciones gratuitas y becas

Si tu presupuesto es muy ajustado, no tires la toalla. Existen alternativas que pueden reducir drásticamente los costes de preparación o incluso eliminarlos por completo. Solo requieren un poco más de investigación y proactividad por tu parte.

Recursos públicos y gratuitos:

  • Bibliotecas públicas: son una fuente inagotable de libros de texto y materiales de consulta que puedes usar sin coste alguno.
  • Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA): muchos centros públicos ofrecen cursos de preparación para la prueba de acceso de forma gratuita o a un coste muy bajo (solo tasas simbólicas).
  • Canales de YouTube y blogs educativos: hay miles de horas de contenido gratuito de alta calidad online. Profesores que explican temarios completos, resuelven dudas y ofrecen trucos de estudio.
  • Exámenes de años anteriores: las propias webs de las Consejerías de Educación suelen colgar los exámenes de convocatorias pasadas. Son el mejor material de práctica que puedes encontrar y son gratis.

 

Becas y Ayudas al Estudio:

  • Becas del Ministerio de Educación: aunque suelen estar más orientadas a estudios post-obligatorios reglados, a veces lanzan ayudas para la preparación de pruebas de acceso. Es crucial revisar las convocatorias cada año.
  • Ayudas autonómicas o locales: algunos gobiernos autonómicos o ayuntamientos ofrecen becas específicas para fomentar la formación. Consulta las webs oficiales de tu comunidad y municipio.

 

Prepararse con un presupuesto bajo es posible, pero exige más disciplina y una mayor capacidad para buscar y organizar los recursos por tu cuenta.

 

Comparativa final: prepararse por libre frente a una academia

Llegados a este punto, la gran pregunta es: ¿invierto en una academia o me lanzo a la aventura por mi cuenta? Ambas rutas son válidas, pero tienen implicaciones muy diferentes. Aquí te dejamos una tabla comparativa para que veas claramente los pros y contras de cada una.

Característica Preparación «Por Libre» Preparación «Con Academia»
Coste Estimado Bajo (50 € – 250 € en materiales y tasas) Medio-Alto (400 € – 2.000+ €)
Eficacia Variable. Depende 100% de tu disciplina y capacidad de organización. Alta. Temarios estructurados, resolución de dudas y seguimiento personalizado.
Disciplina Requerida Muy Alta. Eres tu propio jefe y tu propio profesor. Media. La estructura y los plazos de la academia marcan el ritmo.
Acceso a Soporte Nulo o limitado. Dependes de foros o recursos gratuitos. Total. Tienes tutores para resolver dudas, orientación y apoyo constante.

No hay una respuesta correcta para todo el mundo. Evalúa tu situación personal, tu presupuesto y, sobre todo, tu forma de ser antes de decidir.

 

Resumen

Calcular cuánto cuesta la preparación para la prueba de acceso a grado superior depende de tus elecciones. Los factores clave son el método de estudio (academia online/presencial o por libre), la inversión en materiales y las tasas oficiales de tu comunidad autónoma. El rango puede ir desde menos de 100€ si eres autodidacta y usas recursos gratuitos, hasta más de 2.000€ si optas por una academia presencial de prestigio.

Lo más importante es entender que esta preparación no es un gasto, sino una inversión en tu futuro profesional. Con la información adecuada, puedes tomar una decisión informada que se ajuste a tus posibilidades. La clave está en una buena planificación financiera.

 

💡 Si buscas una opción que equilibre un precio competitivo con un soporte completo, en Academia M25 ofrecemos cursos de preparación para las pruebas de acceso a grado superior 100% online, con temarios actualizados, tutores expertos y una plataforma llena de recursos. Una solución integral para que solo te preocupes de estudiar. ¡Pídenos información sin compromiso!

 

Preguntas frecuentes sobre el coste de la prueba de acceso

  • ¿Las tasas de inscripción al examen incluyen la expedición del certificado de superación? No, por lo general las tasas solo dan derecho a realizar el examen. La expedición de certificados o títulos suele tener una tasa administrativa aparte que se abona una vez has aprobado.
  • ¿Puedo deducirme los gastos de la academia en la declaración de la renta? Normalmente, los gastos en formación no reglada como la de una academia no son deducibles en el IRPF para la mayoría de los contribuyentes, aunque puede haber excepciones en algunas comunidades autónomas o si eres autónomo y la formación está relacionada con tu actividad. Es mejor consultarlo con un asesor fiscal.
  • ¿El precio de los cursos de preparación varía si solo me preparo la parte específica? Sí, la mayoría de las academias ofrecen diferentes modalidades de precios. Si ya tienes la parte común exenta (por ejemplo, por haber superado otra prueba de acceso), puedes matricularte solo en las asignaturas de la parte específica, lo que reduce considerablemente el coste del curso.
  • ¿Hay costes ocultos que deba tener en cuenta? Más que ocultos, hay costes indirectos. Si eliges una academia presencial, no olvides sumar el transporte diario, comidas fuera de casa, etc. Si estudias online, asegúrate de tener una buena conexión a internet.
  • Si suspendo y me presento a la convocatoria extraordinaria, ¿tengo que volver a pagar las tasas? Sí. Cada vez que te inscribes a una convocatoria, ya sea ordinaria o extraordinaria, debes abonar las tasas correspondientes.

¡Oferta del mes!

Consigue tu descuento de 50 euros en la preparación para la PAU 2026.

❤️Suscríbete a nuestra News y obtén regalos y noticias

¿Quieres preguntar o comentar algo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[pms-recover-password]

[pms-account]

[pms-register]

[pms-login]