En la academia nos encontramos con que muchas personas creen que el bachillerato es el único camino para poder estudiar un Ciclo Formativo de Grado Superior. Sin embargo, existen diferentes alternativas oficiales que permiten acceder a estas titulaciones de FP incluso si no has cursado el bachillerato. Conocerlas, te ayudará a elegir la opción que mejor se adapte a tu situación, así que allá vamos:
1. Acceso a Grado Superior mediante el título de Grado Medio
Si has terminado un Ciclo Formativo de Grado Medio, puedes acceder directamente a un Grado Superior de la misma rama.
- No necesitarás hacer prueba de acceso para ello.
- Es una de las vías más rápidas si ya cuentas con una formación profesional previa.
2. Prueba de Acceso a Grado Superior (sin Bachillerato ni Grado Medio)
Para personas que no tienen bachillerato ni un ciclo de Grado Medio, la prueba oficial de acceso a Grado Superior es la vía más habitual para ello.
El requisito principal que tienes que cumplir para ello es tener 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba (o 18 si ya tienes un título de técnico).
Esta prueba evalúa competencias en matemáticas, lengua, inglés y materias específicas vinculadas a la familia profesional que elijas.
Prepararse bien para esta prueba es clave para superarla, ya que si no se cuenta con estudios previos ni se tiene la costumbre de estudiar, puede parecer más exigente de lo que es.
💡Si quieres más información sobre esta prueba, este artículo te interesa: Información sobre la Prueba de Acceso a Grado Superior
3. Acceso con título universitario, otra FP o estudios equivalentes
Puedes acceder también a un grado Superior si cuentas con:
- Un título universitario (aunque sea incompleto).
- Una FP de grado superior previa.
- O una formación oficial equivalente.
Podrás matricularte sin necesidad de pruebas adicionales.
4. Acceso con experiencia laboral o acreditación de competencias
En algunos casos, la experiencia laboral en un sector relacionado puede ayudarte a acceder o convalidar módulos del ciclo.
Para ello, necesitarás acreditar oficialmente tus competencias profesionales.
Este camino suele combinarse con otras vías de acceso, pero puede facilitar mucho el proceso.
💡 Si quieres más información sobre esto, este artículo quizás te puede ayudar: Exenciones para la Prueba de Acceso a Grado Superior
5. Acceso desde el extranjero (homologación de estudios)
Si has estudiado en otro país, existe la opción de homologar tus estudios para que tengan validez en España.
Esto lo tienes que hacer a través del Ministerio de Educación, quien es quien tramita estas solicitudes. Una vez homologado, podrás acceder como si hubieras estudiado aquí.
¿Qué vía conviene más para acceder a un Grado Superior?
- Si vienes de un Grado Medio, lo más sencillo es continuar a un Grado Superior.
- Si no tienes estudios previos, la prueba de acceso es tu mejor opción.
- Si trabajas en el sector, quizá te interese la acreditación de competencias.
En resumen, acceder a un Grado Superior sin bachillerato es totalmente posible gracias a las distintas vías que existen, lo importante es conocer tus opciones y elegir la que mejor encaje contigo. Con preparación y constancia, podrás acceder a la FP de Grado Superior que deseas y conseguir ese futuro profesional que quieres.
Preguntas frecuentes sobre cómo acceder a un Grado Superior sin Bachillerato
¿Se puede acceder a un Grado Superior sin Bachillerato?
Sí. Puedes hacerlo a través de un Grado Medio terminado, la prueba de acceso a Grado Superior, estudios equivalentes, experiencia laboral acreditada o mediante homologación de estudios extranjeros.
¿Qué requisitos tiene la prueba de acceso a Grado Superior?
Debes tener al menos 19 años en el año de la prueba, o 18 años si ya cuentas con un título de Técnico de FP.
¿Es más fácil entrar con un Grado Medio terminado?
Sí. Si ya has cursado un Ciclo de Grado Medio, puedes pasar directamente a un Grado Superior de la misma familia profesional sin necesidad de hacer la prueba de acceso.
¿Qué materias entran en la prueba de acceso?
Normalmente incluye una fase general con Lengua Castellana, Matemáticas, Inglés y asignaturas específicas relacionadas con la familia profesional que elijas.
¿Puedo acceder a un Grado Superior con experiencia laboral?
Sí, a través del sistema de acreditación de competencias profesionales, que permite reconocer oficialmente tu experiencia y, en algunos casos, facilitar el acceso o convalidar módulos.
¿Cómo funciona la homologación de estudios extranjeros?
Si has estudiado fuera de España, puedes solicitar al Ministerio de Educación la homologación de tu título. Una vez reconocido, podrás acceder como cualquier estudiante con estudios equivalentes en España.
¿Qué vía me conviene más?
Depende de tu situación:
- Tienes Grado Medio: acceso directo.
- No tienes estudios previos: prueba de acceso.
- Trabajas en el sector: acreditación de competencias.
- Vienes del extranjero: homologación.