El PACK AHORRO en la preparación para la Prueba de Acceso a Grado Superior termina en...

Días
Horas
Minutos
Segundos

Test Gratis de Economía y empresa

En esta página podrás practicar test gratuitos de Economía y Diseño de Modelos de Negocio para elevar tu nivel en los exámenes y pruebas. Como verás, estos temas son los principales de la asignatura en los niveles de bachillerato, acceso a la universidad y acceso a Grado Superior. 

Si deseas tener acceso a más de 1000 test, además de ejercicios resueltos, temarios actualizados y vídeos explicativos, pregúntanos. 

TEMA 1 – LA EMPRESA Y SU ENTORNO

1. 
En el contexto empresarial, ¿qué representa el capital no corriente?

2. 
¿Qué describe la función social de una empresa?

3. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la teoría del empresario innovador de Schumpeter?

4. 
¿Qué define mejor a los competidores en el entorno empresarial?

5. 
¿Qué describe una estrategia de diferenciación de producto?

TEMA 2 – TIPOS DE EMPRESA

1. 
¿En qué se diferencia principalmente una sociedad limitada de una sociedad anónima?

2. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las empresas según su forma jurídica es correcta?

3. 
¿Qué elemento NO es un criterio para clasificar las empresas según su forma jurídica?

4. 
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de sociedad mercantil?

5. 
¿Qué indica el ámbito de actuación de una empresa multinacional?

TEMA 3 – EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA

1. 
¿Qué describe mejor la 'Absorción' en términos de crecimiento empresarial externo?

2. 
¿Cuál es el propósito principal de la estrategia de 'Penetración del mercado'?

3. 
¿Cuál es una característica esencial de las PYMES?

4. 
En el contexto del crecimiento empresarial, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de "Crecimiento externo"?

5. 
En el contexto de las estrategias de crecimiento, ¿qué describe la 'diversificación horizontal'?

TEMA 4 – LA PRODUCCIÓN

1. 
En el contexto de la producción, ¿qué mejora principalmente la inversión en capital humano?

2. 
¿Cuál de los siguientes conceptos se refiere a la cantidad de bienes y servicios producidos en relación con los recursos utilizados para producirlos?

3. 
¿Cómo afecta la inversión en capital físico (máquinas y herramientas) la productividad?

4. 
¿Qué mide la productividad en el contexto de un proceso productivo?

5. 
¿Cuál es el principal objetivo de la investigación y desarrollo (I+D) en el contexto de la producción?

TEMA 5 – APROVISIONAMIENTO E INVENTARIOS

1. 
¿Qué representa el término 'mercaderías' en el contexto de inventarios?

2. 
¿Cuál es el principal riesgo de no mantener un 'stock de seguridad'?

3. 
¿Qué representa el 'stock de seguridad' en la gestión de inventarios?

4. 
¿Qué estrategia de manejo de inventarios se enfoca en realizar pedidos pequeños con alta frecuencia?

5. 
¿Cuál de los siguientes afirma correctamente una diferencia entre una empresa industrial y una empresa comercial en términos de aprovisionamiento?

TEMA 6 – LA INVERSIÓN EN LAS EMPRESAS

1. 
¿Cuál es la fórmula correcta para calcular el valor futuro de una cantidad de dinero?

2. 
¿Qué representa la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) en la evaluación de proyectos de inversión?

3. 
¿Cuál es el propósito principal de las inversiones estratégicas?

4. 
¿Qué método de selección de inversiones considera el valor del dinero en diferentes momentos del tiempo y calcula el tiempo que tarda en recuperarse la inversión inicial?

5. 
¿Cuál es un ejemplo de inversión en activos financieros?

TEMA 7 – LA FUNCIÓN FINANCIERA

1. 
En el contexto de la gestión financiera empresarial, ¿cuál de las siguientes opciones NO se considera una fuente de financiación propia?

2. 
¿Qué es la autofinanciación en el contexto empresarial?

3. 
¿Cómo influye el periodo medio de maduración financiero en la liquidez de una empresa?

4. 
¿Qué representa el leasing para una empresa?

5. 
¿En qué consiste el crédito comercial?

TEMA 8 – LA INFORMACIÓN CONTABLE EN LA EMPRESA

1. 
¿Cuál es la principal diferencia entre los impuestos directos e indirectos?

2. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el principio de prudencia en contabilidad?

3. 
¿Cuál es la finalidad de las tasas dentro del sistema tributario?

4. 
¿Qué documento contable muestra los movimientos de efectivo realizados por la empresa durante el ejercicio?

5. 
¿En qué consiste el Libro Diario en el contexto contable?

TEMA 9 – ANÁLISIS FINANCIERO Y ECONÓMICO

1. 
¿Qué representa el análisis económico dentro de una empresa?

2. 
¿En qué consiste la rentabilidad financiera?

3. 
¿Qué refleja el balance general de una empresa?

4. 
¿Cómo se calcula la rentabilidad económica en una empresa?

5. 
¿Qué indica un fondo de maniobra positivo en el análisis financiero de una empresa?

TEMA 10 – ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN EN LA EMPRESA

1. 
¿Qué aspecto de la planificación involucra el análisis DAFO?

2. 
¿Qué enfoque de la teoría de Maslow se enfoca en las necesidades básicas como el primer paso hacia la satisfacción de necesidades más altas?

3. 
Según Maslow, ¿qué necesidad se debe satisfacer primero antes de que una persona pueda buscar la auto-realización?

4. 
En el contexto de la administración y organización empresarial, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de la función de planificación?

5. 
En la teoría de los dos factores de Herzberg, ¿qué elementos se consideran motivadores?

TEMA 11 – LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA

1. 
¿Cuál es el objetivo de los planes de acogida en una empresa?

2. 
¿Cuál es el propósito de la prevención de riesgos laborales en una empresa?

3. 
¿Qué aspecto se evalúa en el control del personal de una empresa?

4. 
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde al departamento de recursos humanos de una empresa?

5. 
¿Cuál es el propósito de la prevención de riesgos laborales en una empresa?

TEMA 12 – LA FUNCIÓN COMERCIAL

1. 
En el contexto de la evolución de la función comercial de las empresas, ¿cuál de las siguientes opciones describe correctamente la orientación predominante de las empresas en la actualidad?

2. 
¿Qué indica el 'servicio postventa' sobre un producto?

3. 
¿Cuál de los siguientes es un criterio para segmentar mercados?

4. 
¿Cuál es la principal función de la segmentación de mercados?

5. 
¿Qué representa un 'canal directo' en la distribución de productos?

[pms-recover-password]

[pms-account]

[pms-register]

[pms-login]