Requisitos Prueba Acceso a Mayores de 25 años

En el siguiente documento tendrás la respuesta a tus dudas sobre si cumples o no los requisitos. No obstante, siempre tendrás que asegurarte, consultando a la universidad de destino, dado que cada una puede tener sus características y particularidades para el acceso a Mayores de 25 o 45 años. Esto se hace patente, por ejemplo, en la convocatoria de exámenes, fechas de inscripción o asignaturas, siendo cada Distrito Único o universidad diferente.

Requisitos de edad

Evidentemente, el requisito principal es tener la edad necesaria. Si tienes ya cumplidos 25 años o más, perfecto, cumples con este criterio. Pero hay un «problema» si cumplieses los 25 en el año de la prueba. Si es tu caso, debes preguntar a la universidad previamente. Hay universidades que exigen tener los 25 en el momento de los exámenes, otras requieren cumplir los 25 años antes del 1 de octubre, y otras durante el año natural.

Requisitos académicos

En este caso, debes saber que no puedes concurrir a las pruebas M25 si dispones de estudios que den acceso directo a la universidad o si has superado alguna prueba para ello (PAU). ¿Esto qué quiere decir?. Pues que si tienes hecha la Selectividad y aprobada, no podrías. Si tienes hecho un Grado Superior, tampoco. Pero, ¿y si tienes bachillerato y no tienes aprobada la Selectividad o no te has presentado? En ese caso sí que podrías preparar y presentar las pruebas para Mayores de 25 años.

Otros requisitos

En general, con los dos requisitos anteriores ya hemos cumplido con lo necesario. Pero puede haber alguna salvedad, como por ejemplo, si tienes un bachiller en el extranjero o tienes 45 años o más.

  • Bachiller no español. Dado que existe la posibilidad de ingresar directamente a la universidad con un bachillerato no español (aunque solo a muy pocos grados), esta prueba no la puedes hacer. Eso sí, si no has homologado tu título de bachillerato, a todos los efectos, no tienes ese estudio en España, por lo que si que podrías presentarte a la prueba de Mayores de 25 años.
  • Tener 45 años o más. En este caso, la respuesta es fácil. Prepárate, si puedes, la prueba de Mayores de 45, dado que es más sencilla, tratándose solo de un examen de Comentario de Texto y, dependiendo de la universidad, de algún idioma.

Como siempre, si tienes cualquier duda, pregúntanos en los comentarios.

Nuevas publicaciones

Top post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿TE PODEMOS AYUDAR?

¿Tienes alguna duda? ¡Pregúntanos todas las que tengas! Pincha aquí y contacta con nosotros.

CURSOS 23/24

  • Temarios actualizados
  • Vídeos explicativos
  • Ejercicios resueltos
  • Exámenes
  • Test
  • Tutorías
  • Orientación personalizada
  • Más información en este enlace.

CUADERNO GRATUITO DE EJERCICIOS

Días
Horas
Minutos
Segundos
Días
Horas
Minutos
Segundos
Días
Horas
Minutos
Segundos