La Prueba de Acceso a Grado Superior es una forma de acceder a una Formación Profesional (Ciclo Formativo de Grado Superior) sin tener requisitos académicos previos. Desde nuestro punto de vista, se trata de una prueba con gran beneficio para el estudiante. Primero, porque sin tener bachillerato se podrá acceder a un estudio superior, y, segundo, porque el grado de dificultad es medio – bajo.
Para poder presentar las Pruebas de Acceso a Grado Superior (PAGS) hay cumplir 2 requisitos:
- Tener 19 años o cumplirlos en el año en el que se presenta la prueba (o cumplir 18 años si se tiene una titulación de Grado Medio).
- No tener una titulación que otorgue el acceso directo a un Grado Superior, como es el título de bachillerato o la Prueba de Acceso a Mayores de 25 años.
Cada Comunidad Autónoma (CCAA) podrá exigir unos requisitos determinados, por lo que es necesario siempre conocer las bases de la convocatoria.
Asignaturas y exenciones
Las materias a presentar en esta prueba dependerá de la CCAA y del Grado Superior al que se quiere acceder. Básicamente hay 2 fases:
- Una fase general, con asignaturas troncales como Lengua y Comentario de texto, Matemáticas e Inglés (esta fase puede ser diferente en cada región española)
- Una fase específica, que dependerá del itinerario elegido. Estas materias podrían ser Biología, Química, Economía de la empresa, Geografía, Física…El número de asignaturas de esta fase es de dos por vía de acceso.
Entre los beneficios que tienen estas pruebas se encuentra la posibilidad de no tener que presentar la Fase Específica por exención laboral. Esto beneficia enormemente al estudiante, pudiendo obtener su acreditación o acceso realizando solo la Fase General. Poder obtener esta exención es necesario:
- Disponer de un certificado de profesionalidad que acredite relación con la misma rama de estudio a la que se presenta.
- Acreditar experiencia laboral de (al menos) un año a jornada completa del mismo itinerario.
Hay más formas de obtener la exención de la fase específica:
- Tener un Certificado de Profesionalidad de Nivel II o superior de la misma rama de estudio.
- Tener una titulación de Grado Medio del mismo itinerario del que se va a presentar la prueba de Acceso a Grado Superior.
Puedes conocer más sobre la Prueba de Acceso a Grado Superior en nuestros posts o preguntando a nuestros expertos coordinadores.