Diferencias entre Grado Superior y Universidad

En España hay dos tipos tipos de titulaciones superiores que se puede hacer una vez que se haya finalizado el bachillerato. Es importante conocer que, aunque no se tenga esta titulación de bachillerato, también es posible acceder a ellas a través de las pruebas libres. Por esto, y ante tantas facilidades, lo mejor es que te decidas pronto a comenzar tu camino lectivo y mejorar tu nivel académico.

 

¿Qué estudios superiores puedo hacer?

Como hemos comentado, dependerá de tu nivel académico de base y de si cumples una serie de requisitos. Te lo explicamos:

  1. Si tienes un título de bachillerato, podrás acceder a un Grado Superior de forma directa o ingresar a un Grado Universitario si apruebas la Selectividad y superas la nota de corte del estudio que deseas hacer.
  2. Si tienes un título de bachillerato expedido en otro país, puedes homologarlo y tendrás las mismas características que el punto anterior. Si no lo haces, no tendrás titulaciones reconocidas en España y tendrá que hacer el puntos 3.
  3. Si no tienes titulación previa de ningún tipo, podrás acceder a la universidad si tienes 25 años o más con la Prueba de Acceso a Mayores de 25 años, o acceder a un Grado Superior, si tienes al menos 19 años, con la prueba libre de acceso.

 

¿Qué es un Grado Superior?

Un Grado Superior es una titulación, antiguamente llamada FP2, que se consigue al superar 2 años de preparación, siendo habitualmente el primer curso de teoría y el último cuatrimestre del segundo prácticas en empresa. El nivel académico que se alcanza es de Técnico Superior, pudiendo desempeñar múltiples funciones. Hay estudios técnicos en diferentes ramas, abarcando un amplio espectro de trabajos diferenciados por sectores profesionales.

Los Grados superiores se realizan en institutos públicos o privados. El acceso a tal estudio se consigue de forma directa, si se obtiene el título de bachillerato, o mediante los exámenes de las pruebas libres que se hacen en todas las Comunidades Autónomas todos los años.

Entre las ventajas que tiene se encuentra el nivel práctico, enfocando la preparación en un tipo de oficio concreto, y las prácticas en empresa dentro del propio curso, obteniendo experiencia profesional. Además, es posible, una vez conseguida la titulación, acceder a la universidad sin necesidad de hacer Selectividad (es posible que solo se tengan que presentar un par de materias, en vez de las 6 que normalmente conforman la EBAU).

El precio anual dependerá de las tasas de la Comunidad Autónoma, pero oscilan entre los 600 euros en los institutos públicos y los 3000 euros en los institutos privados.

 

¿Qué es un Grado Universitario?

Los grados universitarios son títulos oficiales expedidos por entidades universitarias públicas o privadas. Suelen tener una duración de entre 4 y 6 años, pudiendo ser más, dependiendo de la dificultad del grado.

Para acceder a tales estudios es preciso tener el título de bachillerato y la prueba de Selectividad aprobada, además de conseguir una calificación superior a la nota de corte para el año que se quiera acceder.

Los estudios se realizan en facultades, dentro de la propia universidad. Todo lo que rodea a la facultad se denomina Campus.

La ventaja fundamental es que se trata del estudio superior básico para obtener la máxima cualificación académica y profesional. Se trata de, durante una serie de cursos, tener una visión completa y total del estudio realizado. Una vez finalizado, se puede optar por 3 vías: profesional laboral, máster y postgrados.

El precio depende de la universidad, siendo la media 1500 euros al año en las universidades públicas y 7000 euros para las privadas. 

 

¿Cuál es mejor opción?

Cuál es la mejor decisión corresponde al propio estudiante y valorar todas las opciones posibles. Aquí dejamos algunos consejos:

  • Si no quieres acceder a ninguna titulación y solo quieres tener el equivalente a bachillerato que solicitan algunas oposiciones, lo mejor es que hagas una de las pruebas libres que te indicamos.
  • Si quieres tener una titulación con grandes oportunidades profesionales a corto plazo, es mejor hacer un Grado Superior.
  • Si quieres tener una titulación superior en menos de 2 años, es mejor hacer un Grado Superior.
  • Si quieres tener un amplio conocimiento y tener acceso a másteres para profundizar al máximo en un área en concreto, es mejor hacer un Grado Universitario.
  • Si no estás muy convencido de tus posibilidades, puedes hacer un Grado Superior y luego acceder a la universidad de forma directa, si tu deseo es ampliar conocimientos.

 

Puedes preguntarnos en los comentarios tus dudas e intentaremos asesorarte. ¡Nos vemos en las clases!

Nuevas publicaciones

Top post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿TE PODEMOS AYUDAR?

¿Tienes alguna duda? ¡Pregúntanos todas las que tengas! Pincha aquí y contacta con nosotros.

CURSOS 23/24

  • Temarios actualizados
  • Vídeos explicativos
  • Ejercicios resueltos
  • Exámenes
  • Test
  • Tutorías
  • Orientación personalizada
  • Más información en este enlace.

CUADERNO GRATUITO DE EJERCICIOS

Días
Horas
Minutos
Segundos
Días
Horas
Minutos
Segundos
Días
Horas
Minutos
Segundos