Cómo preparar la Prueba de Mayores de 25 años

La prueba de Mayores de 25 años es una prueba que, para muchas personas, es desconocida y apenas sabían de ella hasta hace poco. Además, la mayoría de quienes se presentan a esta prueba dejaron de estudiar hace tiempo, por lo que a veces puede resultar costoso iniciar este «camino». Desde Academia M25 proponemos una serie de pasos para poder conseguir con éxito el acceso a la universidad o la obtención del Equivalente a bachillerato.

Información de la prueba de Mayores de 25 años

No hay viento favorable para quien no sabe dónde se dirige. En nuestro caso, es necesario saber a qué nos enfrentamos. Por esto, debes conocer dos aspectos clave:

  • ¿A qué carrera o grado universitario quiero ingresar? No es lo mismo querer acceder a una carrera como Enfermería, con nota de corte alta, que solo querer lograr el aprobado, ya sea por conseguir ingresar a una carrera de nota de corte baja o la obtención del Equivalente a bachiller.
  • ¿A qué universidad/es quiero presentarme? Es importante saber que cada universidad (o Comunidad Autónoma), tiene criterios propios de admisión que es preciso de conocer ANTES de ponernos a estudiar. El motivo es que la configuración óptima para una universidad puede ser errónea para otra. Por ello, siempre tenemos que asegurar qué criterios tenemos que cumplir para poder conseguir el objetivo.

Planificar la prueba de Mayores de 25 años

Una vez que ya sepamos los requisitos y elección de materias, tenemos que planificar. Hay dos aspectos clave.

  • ¿Cuánto tiempo voy a necesitar? En este caso, es normal que no sepamos calibrar cuánto vayamos a precisar, pero te vamos a dar una pista: no menos de 5 meses. Este punto depende de tu nivel de base y de cuánto tiempo hace que no tienes hábito de estudio, pero de forma aproximada 150 días serían los mínimos para poder llevar una preparación intensa y específica.
  • ¿Cuántas horas estudio a la semana? Dependiendo de cuando comencemos podremos conocer el reparto o carga semanal de estudio. Aproximadamente estaremos hablando de unas 80 horas por cada materia. Eso hace que, si tenemos que presentar 4 exámenes, nos lleve no menos de 320 horas de estudio. Suponiendo el caso anterior de 5 meses de estudio, la carga lectiva ascendería a un mínimo de 14 horas a la semana aproximadamente.

El recurso tiempo es muy valioso. En este caso, y en concreto para esta prueba, el perfil del estudiante es de una persona que trabaja o no dispone del 100% de su tiempo para el estudio, por lo que encontrar un tiempo para ello suele ser complicado. Te dejamos algunos consejos:

  • El más importante: la decisión de conseguir el objetivo. Se honesto/a y habla contigo mismo sobre si quieres invertir esfuerzos para conseguir aprobar la Prueba M25. Nadie mejor que tú conoce sus limitaciones de trabajo o vida privada.
  • Programa los días que puedas estudiar. Una organización es básica para poder tener un control sobre tu preparación.
  • No estudies a ratos. Si no puedes disponer de al menos una hora es mejor que lo dejes para otro día, aumentando la carga didáctica cuando retomes el estudio.
  • Se constante. El 60% de los que inician los estudios no consiguen llegar a los exámenes. Habrá momentos de duda, pero debes seguir en tu empeño de terminar el camino.
  • Lee, estudia, repasa. Ese es el orden correcto para poder tener una comprensión de las materias.
  • Practica todo aquello que puedas. No hay mejor forma de demostrar tu nivel.
  • Contrata una academia. Si puedes permitírtelo, prepárate con profesionales, como Academia M25. Tendrás apoyo constante en tu preparación, desde la coordinación, documentación y asesoramiento, hasta dudas de los temarios, pudiendo realizar exámenes y simulacros.

Los recursos

Youtube, Google, un amigo….puedes encontrar muchos recursos sobre diferentes materias o temas en concreto. Pero, ¿realmente son específicos para tu prueba de acceso? Todos podemos tener acceso a contenidos, pero no todos pueden conseguir lo que realmente es específico para la universidad y grado que queremos estudiar. Invierte, dentro de lo que puedas, en academias y profesores específicos en esta prueba. Academia M25, por ejemplo, planifica, orienta y prepara a cientos de estudiantes que quieren conseguir su aprobado y acceso. 

Conclusión

Como todo proyecto, idea o necesidad, comenzar la tarea es complejo. Lo indispensable es tener la motivación necesaria. Con ella, podremos ir ajustando nuestras obligaciones, haciendo los sacrificios necesarios para llegar a buen puerto. No será fácil, habrá momentos de duda. Pero si tenemos el tesón, la constancia y la ayuda necesaria, podremos conseguir el obtjetivo.

Nuevas publicaciones

Top post

2 comentarios

    1. Hola. Eso depende de la base que tengas en las materias, el tiempo que dispongas y tu prestación/motivación. Hemos visto a personas que en 5 meses, sin tener estudios previos, han conseguido el acceso. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿TE PODEMOS AYUDAR?

¿Tienes alguna duda? ¡Pregúntanos todas las que tengas! Pincha aquí y contacta con nosotros.

CURSOS 23/24

  • Temarios actualizados
  • Vídeos explicativos
  • Ejercicios resueltos
  • Exámenes
  • Test
  • Tutorías
  • Orientación personalizada
  • Más información en este enlace.

CUADERNO GRATUITO DE EJERCICIOS

Días
Horas
Minutos
Segundos
Días
Horas
Minutos
Segundos
Días
Horas
Minutos
Segundos