Prueba Acceso Grado Superior Aragón 2023

¡CUADERNILLO DE EJERCICIOS GRATUITO!

Recibe de forma inmediata en tu email tu Cuadernillo M25 de ejercicios para hacer test y practicar tus pruebas de acceso o equivalente a bachillerato.

¡Hola! ¿Quieres tener toda la información para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior u obtener el Equivalente a bachillerato con las pruebas que se realizan en Aragón?. Pues en esta página tendrás TODO lo necesario para conocer los requisitos, itinerarios, documentación, fechas, convocatorias, asignaturas, exámenes y mucho más. ¡Ah! Y pregúntanos cualquier duda en los comentarios.

 

Convocatoria 2023

  • Plazo de inscripción. Del 8 al 15 de febrero de 2023
  • Publicación de la relación provisional de personas admitidas y excluidas. 10 de marzo de 2023
  • Reclamaciones a la relación provisional de personas admitidas y excluidas. Del 13 al 17 de marzo de 2023
  • Publicación de la relación definitiva de personas admitidas y excluidas. 21 de marzo de 2023
  • Plazo para la realización de las pruebas. 3 y 4 de mayo de 2023
  • Publicación del acta con los resultados de las pruebas de acceso a los ciclos formativos. 19 de mayo de 2023
  • Reclamación a la calificación. Del 22 al 26 de mayo de 2023

 

Documentación y normativa

En este apartado te mostramos los principales documentos oficiales. Tan pronto como esté actualizada la publicaremos.

 

Las inscripciones se realizarán por la web habilitada para ello dentro del plazo. La tasa de inscripción es de 19,73 euros y podrá abonarse en las entidades bancarias colaboradoras: IberCaja Banco, Bantierra, Caja Rural de Teruel, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banco Santander, CaixaBank y Laboral Kutxa, así como la caja de las oficinas tributarias. Una vez abonada la correspondiente tasa y rellenado el modelo de solicitud, tendremos que enviar la documentación necesaria en el portal indicado previamente.

 

Requisitos Acceso Grado Superior Aragón

Para poder presentar las Pruebas de Acceso al Grado Superior en Aragón se necesitan cumplir dos requisitos:

  • Edad mínima de 19 años en el año de la prueba.
  • No tener titulación o estudio que otorgue directamente un acceso directo al grado superior. 

 

Como ves, NO es necesario ningún título previo básico (ESO) para poder presentar la prueba.

 

Exenciones

Puedes tener exención de cada una de las partes, e incluso de la prueba. Aquí te contamos las formas de conseguirlo.

  • Exención fase general.
    • Si has aprobado en alguna convocatoria anterior la fase general y te quieres volver a presentar para ir por otro itinerario.
    • Si has cursado las materias de bachillerato (ver en la parte superior Exención por bachillerato, BUP o COU).
  • Exención fase específica.
    • Si tienes experiencia laboral acreditable, de al menos un año a jornada completa y correspondiente a la familia de estudios a los que quieres acceder.
    • Si ya has hecho la fase específica de otra vía de acceso en alguna convocatoria anterior.
    • Si has cursado las materias de bachillerato (ver en la parte superior Exención por bachillerato, BUP o COU).
  • Exención de la prueba

 

Asignaturas

Las pruebas en Aragón se dividen en dos fases:

  • Una parte general o común, con 3 exámenes de una fase común: Lengua castellana, Matemáticas e Inglés.
  • Una fase específica, donde hay 3 opciones disponibles, que dependen del Grado Superior al que quieras ingresar. Del itinerario elegido tendrás que escoger 2 materias a presentar:
    • Opción A. Biología, Química o Ciencias de la Tierra y medioambiente
    • Opción B. Dibujo Técnico, Física o Tecnología Industrial.
    • Opción C. Geografía, Economía de la Empresa o Segunda Lengua.

 

Si no sabes qué materias tienes que hacer, escríbenos a info@academiam25.com y te asesoramos. También puedes ver, más abajo, en documentación, la familia e itinerarios según el grado al que quieras acceder.

 

Exámenes anteriores de Acceso a Grado Superior Aragón

 

Contenidos y temarios

Si quieres saber el contenido que se evalúa en cada prueba, te dejamos lo indicado por el Boletín Oficial Autonómico acerca de cada una de ellas. Es importante que escojas siempre academias especializadas, como Academia M25, para poder tener el contenido completo y preparar cada examen con garantías.

 

Preparación para la prueba de acceso a Grado Superior

La prueba de Acceso a un Ciclo Formativo es libre, por lo que puedes prepararte por tu cuenta. No obstante, debes saber que existen escuelas, como Academia M25, que son especialistas en orientar, asesorar y preparar a cientos de alumnos cada año para conseguir el objetivo de aprobar su acceso e ingresar en un estudio superior. Con nuestro curso podrás:

  • Tener acceso a los contenidos actualizados.
  • Test y ejercicios resueltos.
  • Tarea a entregar al profesor.
  • Vídeos explicativos.
  • Foro de dudas y chats.
  • Simulacros de examen.
  • Preguntas directas al profesor de la asignatura.
  • Orientación académica con el coordinador asignado.
  • Información sobre convocatorias, exenciones e inscripciones.

 

Si te interesa aumentar tus posibilidades de éxito, estudiando y maximizando tu tiempo, pudiendo compaginarlo con tu vida laboral y privada, apúntate al Curso de Acceso a Grado Superior que prepara M25. Verás la diferencia.

 

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se publican las calificaciones del Acceso a Grado Superior en Aragón?

Se podrá consultar en el tablón de anuncios del centro en el que ha  solicitado realizar la prueba de acceso a los ciclos formativos los resultados provisionales de las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional. Se publicarán las fechas oficiales tan pronto como se publique la convocatoria.

 

¿Cómo se calcula la nota de la prueba de acceso a grado superior?

  • La calificación de cada fase se obtiene calculando la media aritmética de las calificaciones de las pruebas con dos decimales.
  • Para poder obtener la nota final se tendrá que realizar la media aritmética de ambas fases, si procede (si se tiene exención de la fase específica la nota final será la de la fase general). Para ello, la nota de cada una de las fases no tiene que ser menor a 4 puntos.
  • La nota final, para considerarse aprobada la prueba, tiene que ser igual o mayor a 5 puntos. 

 

¿Tengo el Equivalente a bachillerato con el Grado Superior?

Sí. Con la la Prueba de Acceso a Grado Superior aprobada se obtiene la acreditación de Equivalente a bachillerato.

Nuevas publicaciones

Top post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres probar una demo gratuita de nuestros cursos de preparación?

Preparación para la Prueba de Acceso a Grado Superior o a la Universidad, tú eliges 😊 ¡También para la obtención del Equivalente a Bachillerato!